¡ARTÍCULO EN CONSTRUCCIÓN! Este artículo está en construcción por Sangheilihereje. Por favor, no lo edites hasta que acabe. |
21 de septiembre de 1945 ... esa fue la noche en que morí.
La tumba de las luciérnagas (火垂るの墓 Hotaru No Haka?) es una película de los Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata en 1988. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Akiyuki Nosaka. Fue la primera película dirigida por Isao con los Studio Ghibli, y la segunda desde su fundación.
En su estreno, la película estuvo acompañada por Mi vecino Totoro en un estreno doble ya que se quería mostrar "la cara y cruz de la temática que ambas trataban". Mientras que Mi vecino Totoro iba dirigido a un público infantil, La tumba de las luciérnagas era para un público adulto. La aceptación fue desigual. Mi vecino Totoro tuvo un enorme éxito pero La tumba de las luciérnagas no gozó de la misma acogida debido a su carácter adulto y realista sobre la Segunda Guerra Mundial en Japón.
Incluso así, La tumba de las luciérnagas gozó del respaldo de la crítica tanto a nivel nacional como internacional. El renombrado crítico cinematográfico Roger Ebert indicó que es una de las mejores y más poderosas películas sobre la guerra,incluso la añadió en su lista de las mejores películas de todos los tiempos[1].
Centrada en la ciudad de Kōbe, Japón, la historia narra la vida de dos hermanos, Seita y Setsuko, y de su lucha desesperada por sobrevivir durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
Sumario
Argumento[editar | editar código]
En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, Seita, de 14 años, y su hermana Setsuko, de cuatro años, quedan huérfanos después de que su madre es asesinada durante un ataque aéreo por las fuerzas estadounidenses en Kobe, Japón. Después de tener una pelea con su tía, se mudan a un refugio antiaéreo abandonado. Sin familiares sobrevivientes y sus fondos y raciones de emergencia agotados, Seita y Setsuko deben luchar para sobrevivir tanto a sus dificultades como a las de su país, que está en el extremo perdedor de la guerra.
Reparto[editar | editar código]
- Tsutomo Tatsumi en la voz de Seita
- Ayano Shiraishi en la voz de Setsuko
- Akemi Yamaguchi en la voz de la Tía de Seita y Setsuko
- Yoshiko Shinohara en la voz de la Madre de Seita y Setsuko
- Hiroshi Kawaguchi en la voz del Médico
Resumen de la trama[editar | editar código]
Banda sonora[editar | editar código]
La banda sonora fue compuesta por Michio Mamiya.
Premios y nominaciones[editar | editar código]
Año | Premio | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | 1th Blue Ribbon Awards | Special Award | Ganadora |
1994 | 11th Chicago International Children's Film Festival | Animated Feature Film | Ganadora |
Rights of the Child Award | Ganadora |
Galería[editar | editar código]
Enlaces de interés[editar | editar código]
- Página web oficial
- La tumba de las luciérnagas en Internet Movie Database (inglés)
Referencias[editar | editar código]
- ↑ Roger Ebert: Grave of the Fireflies 19, mar 2000